¿Qué es la implantación del embrión?

Comprender la implantación del embrión es fundamental para quienes están buscando tener un hijo, ya sea concebido de forma natural o con ayuda de la reproducción asistida. Este proceso implica un momento clave y esperanzador que simboliza el inicio de una nueva vida, constituyéndose en un paso crucial dentro del viaje hacia la paternidad o maternidad.

En WeBank buscamos darte claridad e información detallada acerca de qué es la implantación del embrión y todo lo que el proceso implica. Por eso, en esta nota te explicamos a profundidad todo lo que debés saber al respecto.

¿Cuándo se produce la implantación del embrión humano?

El periodo en el que se desarrolla la implantación del embrión humano es un capítulo fascinante dentro de la medicina reproductiva. Se trata de un instante determinante en el cual comienza la verdadera posibilidad de embarazo tras la fecundación. 

Este proceso ocurre normalmente entre 6 y 10 días después de la ovulación, cuando el embrión se encuentra en una etapa de desarrollo conocida como blastocisto.

“La implantación embrionaria es el proceso que se produce de la interacción del embrión con el endometrio. A partir de aquí, el embrión formará las estructuras que le permitirán desarrollarse y nutrirse”, explica la Dra. Doris Raso, especialista en Medicina Reproductiva.

La experta también indica que este proceso es igual tanto en un embarazo por concepción espontánea o luego de un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por donación de óvulos o con óvulos propios.

La médica afirma que la implantación es un proceso muy complejo y depende de la calidad embrionaria, de su genética y de la interacción con el endometrio. Además, agrega que durante este proceso el embrión pasa por cuatro fases: eclosión, aposición, adhesión e invasión. 

“Durante la última fase puede producirse un pequeño sangrado o manchado que pueda asociarse como signo de implantación. Algunas mujeres pueden sentir algunas molestias asociadas a los cambios hormonales como dolor en las mamas, cansancio o náuseas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el proceso de implantación es asintomático”, añade la doctora Raso.

¿Cómo favorecer el éxito del tratamiento de ovodonación?

Para ayudar a transitar el tratamiento de la mejor manera, la Dra. Doris Raso aconseja llevar un estilo de vida saludable:

  • Mantener una dieta sana y equilibrada.
  • Permanecer hidratado adecuadamente.
  • Realizar ejercicio físico de forma consciente.
  • Evitar hábitos nocivos como el tabaquismo y el consumo de alcohol.
  • Incluir el ácido fólico y vitaminas esenciales en nuestra alimentación.
  • Seguir al pie de la letra las indicaciones médicas.

La especialista también sostiene que mantener un estado mental positivo y manejar tus niveles de estrés mediante meditación, terapias psicológicas o alternativas, puede ser tan relevante como cualquier acción física directa sobre tu cuerpo. 

¿Como me doy cuenta si se produjo la implantación?

Una vez implantado el embrión comienza a secretar la hormona β-HCG, que es la que usualmente debe medirse a través de pruebas médicas para confirmar que se logró el embarazo.

La HCG Beta es liberada específicamente cuando el embrión se adhiere al útero y empieza su crecimiento. La determinación de esta hormona en sangre provee información valiosa acerca de la evolución de la concepción.

Señales como el sangrado por implantación pueden surgir en este punto. De acuerdo con nuestros expertos, este sangrado es usualmente más escaso que el que se da por el ciclo menstrual y con una coloración que varía entre rojizo y marrón.

La implantación del embrión marca el inicio de un embarazo. Conociendo sus fases y cómo podemos favorecer la implantación del embrión, así como los posibles signos y pruebas disponibles, las parejas pueden transitar este proceso con mayor confianza. Recordá que ante cualquier duda o inquietud, es esencial consultar a los especialistas. En WeBank contamos con un amplio equipo profesional dispuesto a resolver tus inquietudes sobre la implantación del embrión u otras dudas relacionadas con el maravilloso camino de la concepción de un embarazo.

Buscar